MarketingNews.es
30 Noviembre 2010
Los anunciantes deben desarrollar nuevas habilidades y destrezas para prosperar en la era de los medios sociales, según un estudio realizado por la agencia Ketchum y la empresa de transportes FedEx, entre más de 62 grandes compañías, como AT&T, Kraft, The Home Depot, Mars, Philips, Procter & Gamble y Sears. General Motors y Ford se encuentran entre las marcas que están demostrando cómo ha de llevarse a cabo esta evolución, según destaca el boletín Warc.
Los grandes anunciantes también necesitan aprender nuevas habilidades para la era del “social media”
El trabajo desvela que todos los encuestados eran activos por lo menos en un medio social, lo que les proporciona generar boca-oreja, reforzar la fidelidad a la marca, ofrecer servicio de post-venta y educar a los accionistas.
Mientras Twitter se usa para mantener influencia en el consumidor y en las relaciones con los medios de información, Facebook y YouTube son utilizados para reforzar la fidelidad y compartir información. Estas tres plataformas son las más utilizadas.
Sin embargo, solo el 10% de las empresas han asumido la labor de incluir los medios sociales en todas sus comunicaciones, usando nuevas herramientas y creando equipos especialistas en la materia in-house (de al menos tres personas).
Poco más del 75% participa en las redes, usando Twitter para acciones comerciales, siguiendo a los “early-adopters” en las plataformas emergentes, modificando labores o contratando empleados o agencia.
El resto, ese 15%, son los llamados "observadores", ocasionalmente aparecen en los medios sociales para intentar comprender este nuevo escenario, casi siempre confiando en agencias o en expertos.
Los departamentos más implicados suelen ser marketing, publicidad, servicios al cliente y recursos humanos.
En 2010, los encuestados afirman haber invertido entre el 5 y el 15% de su presupuesto total en publicidad en los medios sociales.
El estudio destaca algunos casos, como el del Movimiento Fiesta de Ford para lanzar este modelo en Estados Unidos y el de Doritos en Canadá, donde preguntó a los usuarios de Facebook cómo querían que se llamase el nuevo sabor de estos snacks y crearan un anuncio de 30-segundos.

0 comentarios:
Publicar un comentario