Punto de encuentro para la discusión sobre temas de actualidad, vínculados a las nuevas tecnologias de la información

sábado, 15 de enero de 2011

▲ El libro blanco de la Comunicación en los Social Media

http://www.socialmediacm.com —

Libro blanco de la Comunicación en los Social Media editado por IAB, asociación que representa al 95% del sector interactivo publicitario español.

7 nuevas formas de hacer periodismo en internet

Traducción: Itzel Mauleon
Foto: Google images Martes, 04 de Enero de 2011 15:42
Noticias - Actualidad
Una mezcla de nuevas empresas, organizaciones no lucrativas entre otras están tratando de capturar tanto a los lectores como a los ingresos de revistas y periódicos.

Periodismo online

Periodismo online
Existe algo que a un escritor, inclusive a aquel que escribe sobre tecnología y la web, no le gusta escuchar: “El modelo viejo de noticias está muerto: los periódicos están muriendo, los periodistas están siendo despedidos y todo se está moviendo en línea.”

Ésta es la visión de un proyecto que aún no ha sido lanzado, NewsTilt, que tiene el objetivo de cambiar la forma en la que los reporteros publican sus historias. Financiado por Y Combinator, está en etapa inicial detrás de compañías en riesgo como Loopt, Reddit y Weebly. NewsTilt no es el único con la idea de que los proveedores tradicionales de noticias no tienen mucho futuro.

Una mezcla de nuevas empresas, organizaciones no lucrativas entre otras están tratando de capturar tanto a los lectores como a los ingresos de revistas y periódicos.

“Hemos entrado en ´Los últimos días de los medios de comunicación,’” se lee en la descripción de un panel de discusión, “El Armaggedon de los medios de comunicación,” en la popular conferencia sobre medios de la SXSW, que se está llevando a cabo esta semana en Austin, Texas. “Los editores tradicionales no pueden soportar la competencia a nivel económico contra el volumen abrumador de nuevos contenidos y el inventario de anuncios fabricados por los blogs, Facebook, Myspace, Craiglist, entre otros.”

Las noticias actualmente están por todas partes, así como la incertidumbre acerca del futuro del negocio noticiario. De acuerdo con un estudio del Pew Internet y el American Life Project, los “nuevos consumidores” de hoy en día son cazadores que no eran muy leales a algún periódico o televisora en particular, y quienes alternan entre el internet, celulares, televisión local y nacional, periódicos y radio en busca de noticias.

De acuerdo con el reporte, “The New News Landscape” (El nuevo paisaje de las noticias) el internet ha “superado en popularidad a los periódicos y a la radio como una nueva plataforma en un día típico que ahora ocupa un lugar casi igual al de la televisión.”

No cabe duda de esto: El negocio de las noticias está pasando por un trastorno que implica recrear la escena de los medios de comunicación. ¿Cuáles serán los resultados? Realmente nadie sabe a ciencia cierta, pero si quieres un adelanto del futuro, entonces deberías revisar estos sitios en internet que están tratando de descifrar nuevas formas de producción y presentación de noticias. Esos sitios pueden ser experimentos de corta duración, o pueden representar una llave para el futuro. Por ahora, resultan interesantes de leer, al menos en lo que tratamos de descubrir cuál será el futuro del periodismo.

Aquí están siete de ellas:

Spot.us
No, Spot.us no es la típica empresa de noticias. La página principal de este sitio provee al lector 3 grandes botones: “empezar una historia”, “fondo de una historia” y “lectura una historia”. Spot.us pretende ser pionero en la idea de “reportaje impulsado por la comunidad” con las sugerencias de los lectores -y, sí, inclusive financiamiento- de historias reportadas “de buena fe”.

Outside.in
Cuando ingresé mi dirección a Outside.in, obtuve una lista incluyendo fiestas, actividades de la comunidad y obituarios, esencialmente en la promesa de entrega del sitio: “Lo que está sucediendo. Donde estás. En ese momento”. (Bueno, no exactamente “en ese momento”, algunos de los eventos ya habían ocurrido.) Outside.in se está asociando con grandes compañías de medios de comunicación que les ayuden a entregar noticias locales.

ProPublica
Si todos están obteniendo sus noticias por medio de consultas en Facebook y Twitter, ¿qué es lo que va a suceder con el reportaje a profundidad? Esa es la motivación que impulsa a ProPublica, una organización sin fines de lucro dedicada al periodismo de investigación. Financiada por donaciones, el sitio permite a organizaciones nuevas publicar sus historias.

EveryBlock
Ingresa tu dirección y descubre qué está pasando en la zona en donde vives. Para EveryBlock (cada cuadra), “que está pasando” implica estadísticas de crímenes, publicaciones de blogs, inspecciones a restaurantes, reseñas de negocios (desde Yelp) y fotos (desde Flickr). Noticias, de una especie, filtradas geográficamente. La puesta en marcha fue adquirida por MSNBC.

True/Slant
Construida con base en la idea de “periodismo empresarial”, True/Slant alienta a un grupo selecto de periodistas y comentaristas a construir su marca en el portal vía publicaciones en blogs y reportajes originales. Eso también incluye herramientas para ambos: lectores y patrocinadores que estén comprometidos con las publicaciones de notas.

DotSpots
Actualmente en formato beta, DotSpots permite a los lectores agregar sus fotos, ideas y reportajes a las notas que ya han sido publicadas. Otros lectores pueden editar y revisar estos denominados “dots” – esencialmente mensajes miniatura en los blogs- llevando así a un tipo de extensión de la historia original por medio de la colaboración de los lectores.

Demotix
¿Tienes una foto de alguna noticia que valga la pena? Entonces Demotix la quiere. La compañía recolecta de ambos, periodismo ciudadano y una agencia independiente de fotografía, fotos y después les da licencia para que puedan ser utilizadas por otras compañías de noticias y sitios de internet.
Para saber más sobre la nueva forma en la que las noticias y el periodismo están evolucionando. Visita MediaShift (pbs.org/mediashift), un sitio PBS que está al tanto de los cambios en los medios de comunicación.

miércoles, 12 de enero de 2011

Think, Act, Feel - Piensa, Actúa, Siente [High Definition] HD

jueves, 6 de enero de 2011

ÉTICA PERIODÍSTICA

martes, 4 de enero de 2011

Facebook vs. Twitter

Navegando en la página de DigitalSurgeons, una empresa estadounidense que se encarga de crear estrategia basada en web encontré este interesante gráfico sobre Facebook y Twitter que quería compartir con nuestros lectores. Entre algunos de los datos que más resaltan, por que la verdad es que todos son bastante interesantes, [...

Lo que hace Internet con nuestro cerebro

Publicado en enero 4, 2011 8:08 am
Lo está transformando. chavalina.net Hace unos días me llegó por twitter un fantástico artículo, ¿Qué le está haciendo Internet a tu cerebro? de La Petite Claudine, donde comenta a Nicholas Carr, autor del libro The Shallows: What the Internet Is Doing to Our...
Lapatilla.com