Punto de encuentro para la discusión sobre temas de actualidad, vínculados a las nuevas tecnologias de la información

viernes, 30 de julio de 2010

Twitter nos permite conocer el humor de un país

La red social Twitter sirve para algo más que para simplemente ‘tuitear’. Usando millones de mensajes, o ‘tuits’, de la popular red social, investigadores de la Northeastern University en Boston crearon un Mapa del Estado de Animo en Twitter para medir el estado anímico de la nación.

La gente está más contenta por la mañana y por la tarde-noche. La felicidad alcanza un pico el domingo por la mañana y se hunde el jueves por la noche, según este equipo. Los usuarios de Twitter parecían más tristones a media tarde, y el humor les cambiaba a mejor al anochecer.

No sorprende que la gente esté más contenta los fines de semana, y los residentes en California, Miami y estados del sur son algunos de los más felices, según los investigadores.

Un colorido video en la web http://www.ccs.neu.edu/home/amislove/twittermood/ muestra los estados anímicos a lo largo del día desde la costa este de Estados Unidos a la costa oeste y de nuevo al revés.

Los investigadores son los primeros en admitir que los hallazgos no son tremendamente científicos -los usuarios de Twitter tienden a ser aficionados a la tecnología, viven en ciudades grandes y suponen una fracción de la población total- pero según los resultados, tienen potencial como una herramienta para proporcionar análisis en tiempo real.

miércoles, 28 de julio de 2010

Google ¿crea nueva red social?

A estas alturas, el único que no confirma la existencia de un proyecto de red social en Google es su CEO Erich Schmidt que en unas declaraciones recogidas por el WSJ dice que “el mundo no necesita una copia de lo mismo”, en referencia a Facebook. Pero cada vez van apareciendo más detalles sobre esta red social, que podría llamarse Google Me.

Según se ha podido saber saber, Google está en negociaciones con Electronic Arts, Playfish y Zynga para llegar a un acuerdo de colaboración como desarrolladores de juegos en la nueva plataforma que se está preparando.

¿Fin del blackberry?

De acuerdo a un análisis de Reuters, el futuro de la canadiense Research In Motion deja de ser prometedor ahora que ha comenzado a perder uno de sus principales bastiones: las empresas estadounidenses y sus ejecutivos, tal como sucedió a Palm tras la feroz competencia que le hicieron HP, Dell y la propia RIM para hacerse con parte del incipiente mercado de dispositivos móviles a principios de esta década.

Robert Cyran y Peter Thal Larsen reportan para el servicio BreakingViews de Reuters que más del 80% de las Fortune 100, las 100 empresas que generan las mayores ganancias en los EEUU, están haciendo pruebas para incorporar en sus plataformas tecnológicas al nuevo iPhone 4 de Apple, según datos aportados por la misma compañía. Por su parte, Google se ha venido anotando éxitos en el mercado corporativo con su sistema operativo para teléfonos, Android.


sábado, 24 de julio de 2010

Anuncian la muerte de la Web

Con sorpresa leo que ya están anunciando la muerte de la web para el año 2015... Las nuevas tecnologías de la información nos están conduciendo por un mundo que elimina las fronteras y donde lo único permanente es el cambio